Una tarjeta bancaria generalmente es una tarjeta de plástico emitida por un banco a sus clientes y que sirve para realizar una serie de servicios relacionados con el acceso del cliente a una cuenta bancaria.
En España hay más de 82 millones de tarjetas bancarias, eso toca a casi 2 tarjetas por persona.
En los últimos años ha habido un incremento exponencial en el uso de las tarjetas, tanto de crédito como de débito, y las transacciones con tarjetas se han multiplicado por 3. Veamos a continuación los 3 tipos de tarjetas más comunes:
💳 TARJETAS DE CREDITO:
Una tarjeta de crédito es un préstamo personal limitado. Podrás realizar compras en cualquier momento y en cualquier lugar, sin necesariamente tener el dinero en tu cuenta corriente.
A final de mes, la entidad financiera que te dio la tarjeta querrá recuperar el dinero que te «prestó». Si lo pagas en su totalidad, no hay problema. No suele haber intereses.
Si dejas parte del saldo sin pagar o realizaste una compra cara, la entidad bancaria te dejará que lo pagues en diversas cuotas y con una tasa de interés predeterminada (generalmente entre 15 y 29 % TAE).
Como te imaginarás, las entidades bancarias o financieras no conceden una tarjeta de crédito a cualquiera. Tienes que haber demostrado solvencia o tener una nómina estable para hacer frente a las deudas.
✅ ¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?
Hay tantas tarjetas de crédito con tantas características diferentes que lo primero que debes hacer es investigarlas todas y encontrar una tarjeta que se adapte a tus necesidades.
En esta web podrás encontrar toda la información que necesitas.
Lee siempre la letra pequeña antes de solicitar una tarjeta de crédito, especialmente en lo que respecta a los cargos con intereses. Presta mucha atención a todas las tarifas asociadas con la tarjeta.
Independientemente del tipo de tarjeta de crédito que te interese, la tarjeta funciona de la misma manera básica. Si te conceden una línea de crédito, la entidad bancaria te proporcionará una tarjeta junto con la información sobre tasas de interés, límites de gastos y plazos de pago.
Las tasas de interés pueden ser muy altas y costarte cientos de euros.
Recibirás tu tarjeta por correo. Luego deberás activarla. Después de eso, estás listo/a para empezar a gastar.
Asegúrate de no gastar mucho con tu tarjeta de crédito. Recuerda que cuanto más dinero gastes, más intereses pagarás. Este es el gran problema de un mal uso de las tarjetas de crédito: un endeudamiento sobre-excesivo.
✅ ¿Cómo eliminar deudas de las tarjetas de crédito?
Existen muchos españoles que tienen varias tarjetas de crédito que usan para tapar las deudas de otras tarjetas de crédito. Esta práctica es como apagar un fuego con gasolina.
Aquí te dejo el mejor consejo para que aprendas a eliminar o mitigar las deudas que has generado con tus tarjetas de crédito.
Tienes que conocer bien que TAE conlleva cada deuda e intentar pagar primero aquellas que tienen un mayor TAE.
El problema radica en que muchas personas con tarjetas de crédito no conocen las tasas de interés que tienen en sus tarjetas.
✅ ¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito?
Cuando solicitas tu primera tarjeta de crédito, esencialmente le estás pidiendo a un emisor de la tarjeta que se arriesgue contigo.
El mejor consejo es que presentes tu solicitud donde ya te conocen.
¿Ya tienes una cuenta corriente o de ahorros en un banco? Solicitar una tarjeta de crédito del banco donde ya tienes una cuenta puede ser una buena idea, ya que tienes un historial financiero establecido allí.
Si ya existe una relación bancaria, podrías aumentar tus posibilidades de obtener una tarjeta de crédito, especialmente si has manejado tu cuenta de manera responsable.
Cuando la entidad tiene más de un tipo de tarjeta de crédito, elige la más adecuada para tus circunstancias.
Si es la primera vez que solicitas una tarjeta de crédito, probablemente sea una buena idea buscar una tarjeta con una línea de crédito no muy alta y una tasa de interés baja.
✅ ¿Cuándo prescriben las deudas de tarjetas de crédito en España?
Una deuda contraída con una tarjeta de crédito prescribe a los 5 años. Esto es lo que dice el Código Civil, y más concretamente el artículo 1964.2 que se reformuló en el año 2015 y es el que regula la prescripción de la deuda de una tarjeta de crédito.
Anteriormente a Octubre del 2015, el plazo para que prescribiera una deuda con una tarjeta de crédito era de 15 años.
Esos 5 años son en el caso en que la entidad bancaria no inicie ningún tipo de trámite judicial o extrajudicial, es decir, si quien te concedió la tarjeta de crédito no hace nada, esa deuda quedaría olvidada después de los 5 años.
Sin embargo, esto es poco probable que ocurra. A ninguna entidad financiera se le va a “olvidar” una deuda si es que realmente ha existido.
Lo más probable es que inicie acciones legales. En esa caso es más que probable que haya alguna medida judicial antes de esos 5 años.
Si ya se ha iniciado el procedimiento judicial, pueden pasar 7, 10 años o los que sean hasta que se emita una sentencia que puede ser desfavorable para ti.
Por tanto, si has llegado hasta este artículo porque tienes dudas con tarjetas de crédito, no esperes que pasen 5 años a que prescriban ya que el banco seguramente ya habrá iniciado alguna acción legal.
Sin embargo, las acciones judiciales siempre serán civiles, es decir, no podrán pedir años de cárcel (no se abre ningún tipo de procedimiento penal).
Si hay una sentencia desfavorable contra ti, podrán embargarte tus bienes, nómina, pensión o ayudas sociales económicas. Pero nunca se pedirán penas de prisión (siempre y cuando no se trate de una estafa que conlleve una suplantación de identidad).
En cualquier caso, a la entidad financiera no le interesa llegar a juicio contra una persona que se pueda declarar insolvente así que te ofrecerá bastantes facilidades para pagar tu deuda.
✅ Tipos de tarjetas de crédito:
Podemos dividir las tarjetas de crédito según varios criterios. Los beneficios que aportan como por ejemplo compras con descuentos, los tipos de intereses, etc.
Sin embargo, aquí solo vamos a mostrar los tipos más importantes de tarjetas de crédito.
▶️ Tarjetas de crédito según su vinculación con la cuenta corriente:
✔️ Tarjetas de crédito sin cambiar de banco.:
Son aquellas tarjetas que emite una entidad financiera que se dedica exclusivamente a las tarjetas de crédito. No es necesario abrir ninguna cuenta. Esta tarjeta la puedes vincular a tu cuenta corriente de toda la vida y usarla para pagar los recibos que tienes domiciliados en ella.
✔️ Tarjetas de crédito vinculadas a una cuenta del mismo banco:
Por norma general es necesario vincular las tarjetas de crédito con una cuenta corriente del mismo banco que te proporciona la tarjeta de crédito.
▶️ Tarjetas de crédito según sus comisiones de mantenimiento o gastos de apertura:
✔️Tarjetas de crédito gratis:
Son aquellas tarjetas que no tienen ningún tipo de gasto de apertura ni comisiones de mantenimiento a lo largo de ningún año independientemente de lo que gastes.
✔️Tarjetas de crédito con comisiones de apertura o gastos de mantenimiento:
Algunas tienen un gasto de apertura y otras tienen un gasto de mantenimiento a partir del segundo año si no cumples una serie de requisitos.
▶️ Tarjetas según sus facilidades de pago, intereses y línea de crédito:
✔️Tarjetas donde tú eliges qué cuota pagar durante los meses que tu elijas.
Estas son el tipo de tarjetas de crédito más flexibles.
✔️Tarjetas de crédito en las que pagas tu deuda según un porcentaje de la misma más la tasa de interés correspondiente.
Puedes llegar a pagar un 3 %, un 5%, un 7% de tu deuda. El TAE va variando en función del porcentaje que elijas.
✔️Tarjetas de crédito sin intereses si realizas el pago de tus recibos y gastos los días 5 del mes siguiente.
Esta modalidad de uso de una tarjeta de crédito es la más inteligente pues no sueles pagar intereses. Simplemente la entidad financiera se hace cargo del gasto de tus facturas y compras esenciales y cuando cobres, pagas tu deuda sin ningún tipo de interés.
✔️ Tarjetas de crédito según el TAE.
Este es uno de los aspectos más importantes en los que debes fijarte a la hora de elegir una tarjeta de crédito.
El TAE o Tasa Anual Equivalente es el porcentaje neto de intereses que vas a pagar, además del saldo de tu deuda.
✔️Tarjetas de crédito según la línea de crédito que te concedan.
Esto se refiere a cuánto dinero es capaz de prestarte el banco. Algunos solo te prestan 1500 € mientras que otras entidades financieras tienen una línea de crédito mucho más alta.
▶️ Tarjetas Segun el Emisor:
El emisor que está detrás de una línea de crédito tiene que ser una empresa solvente y seria. Aquí te dejo los emisores más habituales que se encuentran detrás de una tarjeta de crédito:
✔️Visa:
Visa es la red de pago más grande, ampliamente aceptada por más de 40 millones de comerciantes. Visa ofrece una amplia gama de beneficios para los titulares de tarjetas de todo el mundo.
✔️Mastercard:
Es la 2ª compañía financiera más importante del mundo. Presente en todos los países y acepta todo tipo de divisas.
✔️American Express
Activa en más de 160 países y territorios diferentes, American Express (AMEX) es el mayor emisor de tarjetas de crédito del mundo en términos de transacciones, con un promedio de 6 mil millones de transacciones por año.
🏆 Las mejores tarjetas de crédito:
✔️Tarjeta de crédito Wizink plus
- 21,94 % TAE.
- Puedes vincularla con el banco que quieras.
- Te abonan el 3 % de tus compras.
✔️Tarjeta Crédito Mastecard ING
- Es necesario domiciliar la nómina
- Ningún coste de mantenimiento.
- Devolución del 3 % del gasto en gasolina en Galp y Shell.
✔️Tarjeta de crédito Visa Tú, de Abanca.
- Es necesario abrir la llamada “Cuenta Clara” (sin comisiones y de forma online). Para que te den la tarjeta de crédito, con eso bastaría pero si quieres que te den 150 € por ser cliente nuevo, debes domiciliar tu nómina o pensión (válido hasta el 30 de Junio de 2020).
- Ningún coste de mantenimiento el primer año. Tampoco tendrás gastos de mantenimiento si durante el resto de años realizas un gasto de 3000 euros anuales.
- Incluye seguros por accidentes en transporte público, viaje, robo, uso fraudulento…
✔️Tarjeta de crédito (y Débito) Después BBVA
- Es necesario abrirse una cuenta BBVA que no tendrá comisiones si domicilias tu nómina o pensión.
- Las retiradas a crédito en cajero tienen una comisión del 4 %. Las retiras a débito no tienen comisión si se realizan en cajeros del BBVA.
- Seguro de atraco en cajeros.
✔️Tarjeta de crédito Open Credit
- 19,56 % TAE
- Debes domiciliar una nómina.
- 3 % de comisión por sacar dinero en cajeros (mínimo 3 euros).
✔️Tarjeta Única Bankinter
- 19 % TAE
- La tarjeta debe estar asociada a una cuenta de la entidad.
- El primer año te devuelven el 5 % TAE.
✔️Tarjeta crédito Bankia compras
- 19,84 % TAE
- Descuentos de hasta el 3 % en algunas gasolineras.
💳 TARJETAS DE DEBITO:
Una tarjeta de débito (también conocida como tarjeta bancaria) es una tarjeta de pago que se puede usar en lugar de efectivo al hacer compras. El dinero se transfiere inmediatamente desde la cuenta bancaria del titular de la tarjeta al realizar cualquier transacción.
✅ Tarjetas de débito para jóvenes de 16 años:
Existen tarjetas de débito para jóvenes de 16 años e incluso para adolescentes de 14 años.
Un ejemplo es la tarjeta asociada a la Cuenta Expansión Primera del Banco Sabadell. La pueden utilizar niños a partir de los 14 años.
Otro ejemplo es la cuenta Max Joven de Liberbank, creada exclusivamente para jóvenes entre los 16 y 24 años.
✅ Diferencias entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito.
Muchas tarjetas de débito y crédito tienen características similares. Por lo general, ambas tarjetas llevan el logotipo de una de las principales compañías de tarjetas de crédito, como Visa o MasterCard, y ambas pueden ser usadas para comprar bienes y servicios.
Sin embargo, la diferencia clave entre las dos tarjetas es de dónde se extrae el dinero cuando se realiza una compra.
Cuando un consumidor usa una tarjeta de débito, el dinero proviene directamente de su cuenta corriente. Sin embargo, cuando la persona usa una tarjeta de crédito, la compra se carga a una línea de crédito por la cual se le factura en una fecha posterior.
Una tarjeta de débito puede venir con una línea de crédito de sobregiro conectada a la cuenta corriente de un cliente para cubrir un gasto excesivo. Una tarjeta de crédito tiene una cantidad específica de crédito conectada, y si un consumidor intenta gastar más allá del límite de crédito, se le negará la transacción.
Otra diferencia es que no se puede adquirir una tarjeta de débito sin cambiar de banco. Tu tarjeta de débito siempre estará asociada al banco donde tengas tu cuenta corriente.
Sin embargo, en las tarjetas de crédito sí es posible adquirir una tarjeta de crédito en una entidad diferente sin necesidad de abrir ninguna cuenta corriente y vincularla con la cuenta corriente de tu banco habitual.
✅ Tarjetas de débito prepago:
El funcionamiento de este tipo de tarjetas de débito es el siguiente.
Tú puedes adquirir una tarjeta prepago con cualquier entidad bancaria o emisor. No es necesario abrir ninguna cuenta corriente y vincularla con esta tarjeta.
Tú simplemente recargas la tarjeta con la cantidad que quieras gastar ese mes, por ejemplo y ya está. Si te quedas a cero no existe sobregiro.
Son muy adecuadas para controlar el gasto de tus hijos o para evitar que estafen a las personas mayores. También se pueden utilizar para ponerte un límite de gasto mensual y de esta manera controlar tus finanzas.
🏆 Las mejores tarjetas de débito:
Siempre que sale alguna tarjeta de débito o de prepago nueva acabamos probándola básicamente porque son gratis así que a continuación vamos a listar las que os recomendamos.
Las tres primeras que hemos colocado son las que emiten los llamados Neobancos. El dinero está desapareciendo de las calles. Ya no existe. El dinero se ha vuelto totalmente virtual. Esto conlleva algunos riesgos tanto para las personas como para los bancos. Hay más dinero virtual que físico.
✔️N26 metal:
Me encanta porque me da la posibilidad de usar el cajero que yo quiera y sacar dinero sin ningún tipo de comisión. También en cajeros de otros países y con su respectiva divisa.
N26 es un banco alemán que tiene licencia bancaria.
✔️Revolut metal:
Esta tarjeta está indicada cuando te vayas a otro país que use otra divisa ya que me hacen un reintegro del 1 %. Muy adecuada para personas que pasan largas estancias en el extranjero, como por ejemplo Reino Unido.
Una de las cosas malas que tiene Revolut es que no puedes entrar a ella a través del ordenador.
Revolut es una entidad financiera británica que al principio no tenía licencia bancaria y aun así el dinero estaba bien protegido. Ahora ya tiene licencia bancaria y entonces tu dinero está igualmente protegido que en un banco normal.
✔️Bnext:
Es una tarjeta de prepago española y como curiosidad cabe decir que es una de las pocas tarjetas en las que no sale el nombre de la persona. Esto la hace muy adecuada para aquellas personas que tienen hijos menores de edad.
✔️Visa Débito ING:
Te devuelven el 3 % de tu repostaje en las gasolineras de Shell Y Galp. También tienes descuentos exclusivos en una serie de tiendas afiliadas a lo que han llamado Shopping Naranja.
💳 TARJEAS DE FIDELIZACION O PUNTOS:
Las tarjetas de fidelización las emiten las empresas de consumo para convertir a los clientes nuevos en clientes habituales.
Normalmente puedes solicitarlas en los mismos establecimientos. Aquí os dejamos las más relevantes, aqun asi siempre podreis visitar sección para más informacion:
✔️Tarjeta del Decathlon
Dentro de las tarjetas del Decathlon hay de dos tipos:
- La tarjeta normal del Decathlon con la que acumulas puntos para que luego te puedas aprovechar de descuentos.
- Una tarjeta de regalo para que la persona afortunada pueda comprar productos en la tienda.
✔️Tarjeta Club Carrefour
Esta tarjeta es uno de los ejemplos más populares a la hora de fidelizar clientes ya que dispone de muchísimas ventajas.
Es totalmente gratis y puedes tener hasta un 8 % de descuento en las gasolineras adscritas a Carrefour. También tiene un sistema de puntos que vas acumulando para luego tener un mayor ahorro en tus compras.
✔️Tarjeta Consum
Esta tarjeta es un híbrido entre una tarjeta de crédito en la que puedes pagar tus compras al mes siguiente y una tarjeta de fidelización que te ofrece un montón de ventajas.
✔️Tarjeta Repsol Más Visa
La tarjeta Respsol Mas Visa se puede solicitar esta tarjeta en el BBVA o en la Caixa sin necesidad de crearte ninguna cuenta. Funciona como una tarjeta de crédito y de fidelización ya que puedes repostar gasolina con descuentos de hasta 4 céntimos y pagar el mes que viene.
✔️Travel Club
Esta tarjeta funciona exclusivamente con el sistema de puntos. A ella están adheridas ciertas entidades de consumo, servicios, seguros y gasolineras de tal manera que si te haces cliente de ellos puedes ganar bastantes puntos que puedes canjear más adelante en regalos.
En este programa también tienen una tarjeta que emite el BBVA y que se llama Tarjeta Mastercard Club. No tienes que abrir ninguna cuenta especial y puedes vincularla con tu cuenta de ahorro de toda la vida. Te darán 1 punto por cada 6 euros que gastes.
✔️Tarjeta FNAC
Esta tarjeta también es una mezcla de fidelización y de crédito ya que te dan la opción de financiar determinadas compras a 3, 10 y 20 meses con diferentes TAE e incluso tienen una opción de financiación hasta 60 meses.