Tarjeta 2gether: Conoce las ventajas que tiene!

La tarjeta 2gether es una alternativa ideal para todas las personas que trabajan con criptomonedas porque les permite a sus usuarios intercambiarlas sin comisiones. Si estás interesado en una de estas tarjetas en este artículo te enseñaremos todos sus detalles.

Tarjeta 2gether y App

Tarjeta 2gether y App

 

La tarjeta 2gether comenzó como un proyecto español, si buscas algo más internacional te recomendamos la tarjeta Crypterium.

 

✅ ¿Qué es la tarjeta 2gether?

La tarjeta 2gether es una tarjeta de débito prepago avalada por VISA que funciona mediante una aplicación. Fue creada en España y está disponible para los usuarios de toda la Eurozona.

2gether es un banco colaborativo que ofrece tarjetas cripto. Es decir, tarjetas de débito con las que podrás hacer operaciones con criptomonedas. Esta compañía cree en una economía descentralizada y en un intercambio de criptomonedas justo y rentable.

A lo largo del artículo mencionaremos varias veces al “2GT” que es el activo virtual (criptomoneda) de 2gether. Es importante que sepas esto porque necesitarás esta moneda para obtener beneficios económicos y solicitar dos tipos de tarjetas 2gether.

 

✅ Requisitos para una tarjeta 2gether

En muchos bancos alrededor del mundo te piden una tonelada de condiciones y requisitos. En algunos incluso tienes que pagar por la tarjeta que usarás, pero en 2gether es completamente distinto. Estos son los únicos requisitos:

  1. Descargar la aplicación.
  2. Tener un DNI.

 

▶️ Condiciones con las que tienes que cumplir

Si quieres tener una tarjeta 2gether no necesitas prácticamente nada.

Las condiciones para adquirir una tarjeta 2gether son:

  1. Vivir en la Eurozona.
  2. Una conexión a internet.

A diferencia de otras tarjetas de débito virtuales, 2gether está disponible para las personas de todas las edades que cumplan con esas características.

 

✅ Ventajas de obtener la tarjeta 2gether:

 

▶️ Cambiar criptomonedas con baja comisión

Esta es la principal ventaja de las tarjetas 2gether. Si te creas una cuenta 2gether podrás cambiar criptomonedas con una comisión de apenas el 0,58%. Además, mientras más aumentes la categoría de la tarjeta puedes hasta recibir una devolución en el intercambio de criptomonedas.

El resto de billeteras cripto piden comisiones muy altas del 2 y 3% por cada una de los intercambios de criptomonedas que haces. El equipo de 2gether ha creado un mecanismo de intercambio justo en el que ellos le cobran a sus clientes únicamente el gasto mínimo de terceros y no reciben comisiones adicionales por las transacciones.

 

▶️ Variedad de divisas

En la aplicación de 2gether podrás encontrar las criptodivisas siguientes: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Stellar Lumens (XLM), Basic Attention Token (BAT), Cardano (ADA), Bitcoin Cash (BCH), DASH, Litecoin (LTC), Tezos (XTZ), EOS, QTUM, WAVES, DAI, XRP, 2GT.

Y por el momento una sola moneda fiduciaria: el euro (€).Esto hace un total de 16 divisas diferentes por ahora.

 

▶️ Comprar, vender y depositar criptomonedas

Tu cuenta de 2gether la puedes utilizar como una billetera cripto y una plataforma de compra y venta virtual. Puedes comprar criptomonedas, venderlas, depositarlas y cambiarlas a euros para retirarlas desde un cajero.

Con una cuenta podrás ver el valor actual de las principales criptomonedas del mercado. Por lo tanto, las tarjetas 2gether son una herramienta sencilla de usar para principiantes y traders experimentados.

 

▶️ Pagar con criptomonedas

Los usuarios de 2gether pueden seleccionar con cuál moneda (ETH, BTC, EUR) quieren pagar sus compras del día a día.

Esta ventaja de la tarjeta 2gether la tienen pocas tarjetas en el mercado, y es muy útil porque no tendrás que pasar por el proceso de cambio manual de criptomonedas. Sino que simplemente usas de la tarjeta 2gether en vez de tu tarjeta con fondos tradicionales.

 

▶️ Sin comisiones

Si adquieres una tarjeta 2gether no tendrás que pagar gastos por el mantenimiento de la cuenta virtual.  Tampoco tendrás que pagar una mensualidad, comisiones de retiro en los cajeros automáticos, comisiones por transacciones en tiendas o comisiones ocultas. Todo eso saldrá gratis.

Nota: Aunque no le cobran a sus clientes comisiones por retiros en cajeros automáticos, 2gether no se hace responsable por las comisiones que el propietario del cajero imponga en sus clientes.

 

▶️ Sistema de reembolso

Con la tarjeta Founder Plus de 2gether recibirás un 1% de reembolso en todas tus compras.

Una característica que hace de 2gether una tarjeta diferente al resto es que te devuelve dinero en los intercambios de criptomonedas.  De cualquier manera, profundizaremos en este tema un poco más adelante.

 

▶️ Sistema de referidos

2gether te da la oportunidad de ganar dinero invitando a tus amigos. Ganarás 5 euros por cada amigo que se registre.

Si aún no eres un cliente de 2gether, puedes ganar 5 euros registrándote con el código de alguno de tus amigos. Sin embargo, es importante que entiendas que ambos ganarán el valor de los 5 euros en la criptomoneda 2GT.

Con el sistema de referidos puedes pagar el envío de tu tarjeta. Si invitas dos amigos ya contarás con el dinero para pagar el envío de la tarjeta física.

 

▶️ Está disponible en toda la Eurozona

Desde el año 2019 las tarjetas 2gether están disponibles en toda la Eurozona. Puedes crearte una cuenta y solicitar una tarjeta en cualquier país de ese territorio. Debido a esto, la aplicación móvil está en español, inglés y francés.

En el futuro 2gether piensa abrir sus fronteras a las personas interesadas en los Estados Unidos y Latinoamérica.

 

▶️ Disponible para todo público

Aunque las tarjetas 2gether hacen uso de las funcionalidades cripto, todas las personas las pueden utilizar para realizar sus compras en euros.

 

▶️ Avalada por Visa

Todas las tarjetas físicas de 2gether están avaladas por VISA. Si solicitas una de estas tarjetas podrás pagar en cualquier establecimiento del mundo que acepte VISA. Además, podrás retirar dinero en cualquier cajero automático del mundo que tenga esta entidad financiera.

 

▶️ La apoyan y financian organizaciones importantes

Las tarjetas 2gether reciben el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Español. Y son financiadas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Estos datos son un indicio del compromiso de 2gether, y los deseos que tienen de expandir su proyecto y ayudar a más gente.

 

▶️ Límites altos

Las tarjetas 2gether tienen límites altos en 3 operaciones importantes:

  • El monto máximo de depósito en la cuenta es de 30 000 € al mes y 150 000 € al año.
  • Los límites de retirada en cajeros son: 300 € al día, 3.000 € al mes y 36.000 € al año.
  • Los límites de pago con tarjeta son: 2.500 € al día, 15.000 € al mes y 180.000 € al año.

 

✅ Tiempo que debes esperar para que te llegue

La tarjeta virtual la tendrás junto con abrirte una cuenta en 2gether. Pero si quieres una tarjeta física tendrás que esperar un máximo de 4 semanas. Si ya ha pasado ese tiempo y no la has recibido, contacta al servicio de atención al cliente.

 

✅ Tipos de tarjetas ¡Busca la mejor para ti!

2gether ofrece 3 tipos de tarjetas, y para solicitar dos de ellas necesitarás reunir una cantidad específica de 2GT.

Para la fecha de realización de este artículo 1 2GT= 0,05€. Por consiguiente, utilizaremos este valor para calcular cuánto dinero tendrás que invertir para conseguir las tarjetas.

 

▶️ Tarjeta virtual

Recibirás una tarjeta virtual 2gether cuando te registres a la plataforma. No necesitarás invertir en 2GT para conseguir esta tarjeta.

La Tarjeta virtual te cobra un 0,52% de comisiones en trading de criptomonedas. Con su ayuda, podrás realizar compras virtuales. Recibirás el monto regular de referidos (5€), pero no recibirás ninguna devolución por las compras que hagas.

 

▶️ Founder

Podrás solicitar una tarjeta Founder cuando inviertas 200 2GT. Lo que a fecha de publicación de este artículo serían 10 €.

La tarjeta Founder te cobra un 0,26% de comisiones en trading de criptomonedas. Con su ayuda, podrás realizar compras físicas y retirar dinero en cajeros automáticos. Recibirás el monto regular de referidos (5€), pero no recibirás ninguna devolución por las compras que hagas.

 

▶️ Founder Plus

Podrás solicitar una tarjeta Founder cuando inviertas 20 000 2GT. Lo que a fecha de publicación de este artículo serían 1000€.

La tarjeta Founder Plus te devuelve un 0,26% en trading de criptomonedas. Con su ayuda, podrás realizar compras físicas y retirar dinero en cajeros automáticos. Recibirás  un monto doble de referidos, es decir, 10€ en vez de 5€ por cada amigo que se registre con tu código.

Con esta tarjeta recibirás un 1% de devolución por cada compra que hagas.

Aunque tarjetas de otras compañías ofrecen mayores beneficios tendrías que calcular si los beneficios superan a las comisiones. Porque algunas ofrecen muchos beneficios pero piden altas comisiones, entonces en vez de ahorrar dinero terminas perdiéndolo.

 

✅ ¡Aprende a solicitar tu tarjeta de forma fácil y sencilla!

La tarjeta virtual de 2gether la recibirás junto con registrarte a la plataforma. Pero si quieres solicitar cualquier tarjeta física puedes hacerlo con unos simples pasos:

  1. Abre la App.
  2. Toca el botón de la tarjeta que quieres pedir. Esto lo encontrarás en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  3. Verifica tu identidad con una foto de tu DNI por delante y por detrás.
  4. Ingresa una dirección física.
  5. Deposita el precio de envío de la tarjeta.

Recuerda que antes de solicitar una tarjeta física 2gether necesitarás reunir la cantidad de 2GT requeridos.

 

✅ Activar la tarjeta 2gether  es fácil: Tutorial

Tu tarjeta virtual estará activada junto con registrarte. Pero sigue estos pasos para activar las tarjetas Founder y Founder Plus:

  1. Descarga la aplicación.
  2. Ábrela.
  3. Toca el botón “Activar tarjeta” que encontrarás en la pantalla principal.
  4. Introduce el código que está en la esquina inferior izquierda de tu tarjeta física.

Ya puedes usar la tarjeta para pagar con euros y cripto. Luego de activarla debes abrir el panel de Tarjeta e introducir un PIN.

 

✅ Observa todos tus movimientos y estados de cuenta en tu tarjeta 2gether

Ver el saldo total de tu cuenta es muy fácil, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación.
  2. Mira la etiqueta que dice “Posición global” en la pantalla de inicio de la App.

En la ventana principal de la aplicación verás el balance total de tu cuenta 2gether.

Si deslizas hacia abajo el menú encontrarás la sección “Movimientos” en la cual podrás ver los movimientos más recientes que has hecho con tu cuenta y tarjeta 2gether.

 

▶️ Descarga todas tus facturas

2gether es una tarjeta virtual, por lo tanto, no tiene facturación física como tal. Sin embargo, te permite ver estadísticas de tus cuentas individualmente.

Para verlas sigue estos pasos:

  1. Abre la Aplicación.
  2. Pulsa en la sección “Tarjeta”.
  3. Selecciona la divisa que quieres ver.

Una vez allí podrás ordenar las estadísticas por año, mes, semana, incluso día y horas. Esta herramienta te será realmente útil si quieres llevar un control organizado de tus finanzas.

 

✅ Así conoces tu número de cuenta 2gether

Usarás tu número de cuenta constantemente, por eso 2gether hizo el proceso de búsqueda lo más sencillo posible.

  1. Abre la aplicación de 2gether,
  2. Ingresa a la sección “Wallet”.
  3. Selecciona la billetera de tu preferencia.

Una vez seleccionada verás el código de esa billetera en específico. Para compartir tu número de cuenta debes copiarlo o tocar en la opción de Compartir.

 

✅ Estos son los servicios/facturas afiliados que puedes pagar y lo que puedes hacer:

 

▶️ Compras por Internet

Muchas personas tienen miedo de ingresar sus tarjetas de débito tradicionales a internet, pero la tarjeta virtual 2gether es una buena opción para compras rápidas por internet.

Te ofrece mayor seguridad en este aspecto porque no expones los datos personales de tu cuenta bancaria tradicional, y depositas a la tarjeta únicamente el monto que vas a gastar.

Por ejemplo, si quieres comprar una blusa de 10 euros en alguna tienda online, le transfieres únicamente esos 10 euros a tu tarjeta 2gether. Así el dinero de tu cuenta bancaria tradicional queda

protegido.

 

▶️ Compras físicas

Las tarjetas 2gether son una buena opción para salir de viaje porque te permite cambiar tus criptomonedas en cualquier país de Europa con tarifas mínimas. Además, podrás retirar en cualquier cajero tus euros y comprar en cualquier tienda en la Eurozona que acepte VISA.

 

✅ Servicio de atención al cliente ¡Comunícate con 2gether cuando se te presente un problema!

2gether tiene 3 servicios de atención al cliente: las redes sociales, el centro de ayuda online y el correo electrónico.

▶️ Redes sociales

2gether tiene 8 redes sociales a los que puedes contactarlos: Twitter, Facebook, LinkedIn, Medium, Reddit, Instagram, YouTube, Bitcoin Talk.

▶️ Correo electrónico

Si tienes un problema específico con tu cuenta 2gether puedes escribirles un correo a support@2gether.global.

▶️ Centro de ayuda online

Si piensas que tú problema es un poco más general puedes consultar su centro de ayuda online. Allí encontrarás las preguntas más comunes que otros usuarios han hecho: https://help.2gether.global/

 

✅ Disfruta de la aplicación móvil 2gether  y de todos los beneficios

Las tarjetas 2gether se manejan a través de una aplicación móvil elegante y fácil de usar. Está disponible en la Google Play Store y en la Apple Store. No necesitarás un teléfono de última generación para descargarla porque es compatible con iOS 11.0 y Android 5.0.

Una de las ventajas de la aplicación móvil es que te permite acceder a la cuenta con tu huella digital. Además, te permite cambiar el PIN y desactivar la tarjeta sin necesidad de ir a un cajero automático.

 

✅ Opiniones de la Clientela 2gether

La tarjeta 2gether ha sido razonablemente apoyada en España desde su nacimiento. Por ejemplo, en la actualidad 25 000 personas han invertido al menos 10€ en apoyar a su comunidad.

Otro dato que nos ayuda a saber la opinión de la clientela son las valoraciones que tiene la App de 2gether en las tiendas de aplicaciones. Hasta el momento tiene un 3.0/5 en la Google Play Store y un 4.0/5 en la Apple Store. Puntajes que se podrían considerar positivos pero no óptimos.

 

✅ ¿Vale la pena adquirir esta tarjeta?

Dependerá de ti decir si vale o no la pena, pero antes de decidir toma en cuenta los siguientes factores:

Las tarjetas 2gether ofrecen características únicas como el intercambio sin comisiones de cripto monedas, y además su proyecto para el futuro es ambicioso y pretende ayudar a muchas personas. Pero por el momento ha tenido algunos obstáculos en el camino.

Recientemente subió una actualización para mejorar la seguridad de su aplicación y, por consiguiente, de las tarjetas. Que según la compañía tiene como objetivo “la compensación de fondos sustraídos luego del ciberataque.”

El punto es que las tarjetas 2gether son un paso al futuro en la innovación financiera, pero dependerá de ti si quieres solicitar una tarjeta ahora o esperar un poco de tiempo a que mejore su seguridad.

 

✅ ¡10 razones para que pidas una ahora!

  1. Cambiar criptomonedas con baja comisión.
  2. Variedad de divisas.
  3. Comprar, vender y depositar criptomonedas.
  4. Pagar con criptomonedas.
  5. Sin comisiones.
  6. Sistema de reembolso y referidos.
  7. Está disponible en toda la Eurozona.
  8. Disponible para todo público.
  9. Avalada por VISA.
  10. Límites altos.

 

5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta