Las tarjetas Maestro son un hito histórico en el ámbito financiero mundial. Su creación en 1991 abrió la puerta para las redes de puntos de venta que aceptan tarjeta de débito que existen en la actualidad. Sin embargo, no todo acerca de las tarjetas Maestro es parte de un libro de historia, aún son parte de nuestro diario vivir.
Durante este artículo haremos un análisis de las tarjetas Maestro y veremos cuáles son las ventajas que en la actualidad les ofrecen a sus usuarios. Además, al final del artículo responderemos la pregunta “¿Vale la pena adquirir estas tarjetas?”.
✅ ¿Qué son las tarjetas Maestro?
“Maestro” no es una tarjeta como tal. Es un servicio multinacional de tarjetas débito y prepago que llegó al público en 1992. Esto quiere decir que no hay un banco como tal que se llame “Maestro” y emita tarjetas. Más bien, el servicio “Maestro” le da bancos alrededor del mundo la opción de utilizar su tecnología y redes para las transacciones.
Aunque Maestro no emita tarjetas como tal, en este artículo llamaremos a todas las tarjetas que utilizan el sistema “Maestro” como “tarjetas Maestro”.
Antes de continuar, debes saber que las tarjetas Maestro pueden ser de débito o prepago, y que tienen un sistema más anticuado que las tarjetas actuales. Por ello, si quieres conocer cómo se manejan las tarjetas en la actualidad, puedes beneficiarte del artículo de tarjetas Bitnovo dónde explicamos términos básicos de las tarjetas cripto.
✅ Requisitos para adquir una tarjeta Maestro:
Los requisitos para adquirir las tarjetas Maestro varían según el tipo de tarjeta que elijas, y el banco o neobanco donde la solicites.
Las tarjetas Maestro de débito requieren una cuenta de ahorros en un banco tradicional para funcionar. Es decir, tendrás que crearte una cuenta en un banco local, y entonces solicitar la tarjeta Maestro como la tarjeta personal de tu cuenta de ahorros.
En cambio, las tarjetas Maestro Prepago no piden tantos requisitos. Para solicitar una tarjeta Maestro prepago no necesitarás crearte una cuenta de banco tradicional, ni contar con un historial crediticio limpio, ni llenar una pila de papeles de residencia, cartas de trabajo ni antecedentes penales.
Para solicitar una tarjeta Maestro prepago tienes que verificar los requisitos particulares que pide cada neobanco al que vayas a solicitársela. Cada neobanco tiene sus requisitos particulares y varían de acuerdo a la edad de la persona, la disponibilidad en su país y el acceso a plataformas digitales.
Para algunas tarjetas Maestro como la emitida por N26 en Europa, tendrás que cumplir requisitos individuales como transferir 100 euros a la cuenta desde Alemania, Austria o Países Bajos.
En ambos casos necesitarás llenar los requisitos que y esperar que el banco/neobanco los considere válidos.
▶️ Condiciones con las que tienes que cumplir
Las condiciones son los requisitos particulares que pide una entidad financiera para darte un servicio. A diferencia de los requisitos regulares estos están enfocados en la persona como tal.
En el caso de las tarjetas Maestro, las condiciones dependen de la tarjeta que vayas a solicitar y a la entidad financiera (banco o neobanco) que se la solicites. Sin embargo, podríamos decir que cualquiera que cumpla los requisitos de los bancos tradicionales puede solicitar una tarjeta Maestro:
- Número de celular vigente.
- Identificación oficial como DNI, INE o pasaporte.
- Comprobante de domicilio.
- Residencia permanente o momentánea.
- Ser mayor de 18 años (en algunos casos).
Hay varios tipos de tarjetas de débito. Entender las ventajas de cada una te ayudará a seleccionar la que mejor funciona para ti.
✅ Ventajas de obtener las tarjetas Maestro
Las ventajas varían según el banco o neobanco adherido (vinculado) a Maestro. A continuación, nombraremos ventajas de varias opciones en conjunto, y especificaremos a qué banco se refiere cuando sea necesario.
▶️ Variedad de puntos de ventas y cajeros automáticos
Las tarjetas Maestro ofrecen flexibilidad, seguridad y reconocimiento mundial. Por el momento, son aceptadas por 15 millones de puntos de venta en 210 países y territorios. Además, las tarjetas Maestro están asociadas a la red de cajeros Cirrus, que también forma parte de MasterCard y por lo tanto tiene aplicación mundial.
▶️ No está enlazada a ningún banco
Hay muchas tarjetas Maestro que no están enlazadas a ningún banco, sino que funcionan con la ayuda de plataformas digitales. Por ejemplo, la tarjeta Maestro prepago que ofrece N26 no necesita una cuenta de ahorro, sino registrarse en la página de N26.
▶️ Verificación de compras única
A diferencia de las tarjetas de débito MasterCard, las tarjetas Maestro tienen un sistema de pagos en puntos de venta diferente.
La mayoría de las tarjetas de débito funcionan de esta manera: el usuario inserta la tarjeta en el terminal, y el punto de venta verifica si el chip o las bandas magnéticas de la tarjeta tienen la cantidad de dinero requerida en su memoria.
En cambio, las tarjetas Maestro envían un mensaje de aprobación al banco emisor para asegurar que el usuario cuenta con el dinero y que sus datos son correctos.
Por ejemplo, imagina que quieres pagar 50 euros en una tienda de víveres alemana. Luego que insertes la tarjeta en el punto de venta, esta enviará un mensaje a N26 comprobando que el usuario tiene esos 50 euros en su cuenta, y que la información que ingresó es correcta.
▶️ Disponible en muchos países
Mira la lista de países que tienen bancos emisores de tarjetas Maestro: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Chile, Colombia, Croacia, Estados Unidos, Hong Kong, India, Israel, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Rumania, Rusia, Serbia y Venezuela.
Aunque las tarjetas Maestro en España no son muy populares; en Austria, Alemania, Holanda, India y Venezuela son las tarjetas de débito más populares en el mercado; y son ofrecidas por los bancos más importantes del país.
Nota: Aunque estos son los principales países de emisión, las tarjetas Maestros son aceptadas en puntos de venta y/o cajeros automáticos en muchos países más alrededor del mundo.
▶️ “Función dual”
La tarjeta Maestro es emitida en Brasil pero bajo el nombre de “MasterCard débito”. Las tarjetas Maestro de este país tienen “Función dual”.
La función dual les permite cambiar la tarjeta Maestro de débito a crédito y viceversa, para montos pequeños por supuesto. Esto está disponible únicamente para compras en puntos de venta, pero no sienta un precedente para un historial creditico.
▶️ Tecnología EMV
La tecnología EMV es un mecanismo tecnológico desarrollado por Europay, MasterCard y Visa que aumenta la seguridad de algunas tarjetas Maestro.
Las tarjetas Maestro con tecnología EMV son virtualmente imposibles de duplicar o clonar. Es por esto que se estandarizó su uso para las tarjetas Maestro emitidas en la actualidad.
Otra ventaja de la tecnología EMV es la “dynamic data”. Cada vez que realices una transacción con una tarjeta Maestro, el EMV crea claves de encriptación secreta como medida adicional de seguridad.
▶️ Diferentes formas de pago
Gracias a la tecnología EMV que tienen las tarjetas Maestro tradicionales. Sus usuarios pueden pagar con ella de tres maneras diferentes:
- Con contacto.
- Sin contacto.
- Con el teléfono.
La diferencia entre pagar con contacto y sin contacto es que la “sin contacto” utiliza NFC (Near-Field Communication, comunicación de campos cercanos). Con una tarjeta Maestro puedes pagar en un punto de venta sin deslizar ni insertar la tarjeta dentro del terminal sólo sosteniéndola encima del punto de venta.
Relacionado al punto anterior, algunas tarjetas Maestro también permiten el pago mediante una aplicación. Para hacerlo tendrás que conectar el número de tu tarjeta con el servicio “Pay” (Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay) que te corresponda.
Las tarjetas Maestro son sinónimos de seguridad y conveniencia.
▶️ Menos comisión para los comerciantes
Las ventajas de una tarjeta Maestro no se limitan a los usuarios, también apoyan al comercio y la economía local. Por ejemplo, si eres un comerciante te conviene que en tu negocio se acepten tarjetas Maestro porque cargan menos comisión que las tarjetas de crédito.
▶️ Retiros en cajeros y monedas extranjeras
Las tarjetas Maestro son un conveniente acceso al efectivo en todo el mundo. Con una de ella podrás acceder a la moneda local en cualquier momento y lugar, independientemente de si eres extranjero o residente natural del país.
Si tienes una tarjeta Maestro puedes retirar dinero en cualquiera de los millones de cajeros que tienen el logo Rojo-Azul de Maestro o el Azul-Celeste de Cirrus.
Si te vas a de viaje a Alemania, Austria, Países Bajos o Venezuela es una buena idea solicitar una tarjeta Maestro de débito. Porque es la única línea basada en PIN que se puede utilizar para realizar compras y obtener dinero en efectivo en sus cajeros automáticos.
✅ Tiempo que debes esperar para recibir la tarjeta:
El tiempo de espera depende del lugar y del banco a la que se la solicites. En la mayoría de bancos y neobancos del mundo la entrega tarda de 7-10 días luego de la aceptación del requisito online.
En solicitudes personales, algunos bancos entregan una especie de tarjeta de prueba mientras llega la definitiva, y el proceso completo se tarda entre 30 minutos o 1hora.
Para que te hagas una idea, algunos bancos de España entregan la tarjeta Maestro de débito 7 días luego de que la cuenta de ahorros está operativa.
Tal vez te preguntes: “¿por qué tardan tanto los bancos en dar una tarjeta Maestro?”. La razón es que los bancos no las producen. Tienen que mandar los datos a Master, y luego la fábrica de Master envía las tarjetas de nuevo al banco para la entrega.
Nota: No todos los bancos que ofrecen tarjetas Maestro la envían al domicilio, en algunos casos te notificarán vía correo para que vayas a recogerla en la agencia dónde la pediste.
✅ Tipos de tarjetas ¡Busca la mejor para ti!
Esencialmente, hay dos tipos de tarjetas Maestro: las de débito y las prepago.
▶️ Tarjetas Maestro de débito.
Las tarjetas Maestro de débito son las más comunes y tradicionales. Desde su creación en 1992 han sido pioneras en las redes de puntos de venta de débito alrededor de todo el mundo. Estas son distribuidas por los bancos, y para obtener una necesitarás una cuenta de ahorros.
▶️ Tarjetas Maestro prepago.
Las tarjetas Maestro prepago son distribuidas más que todo por las nuevas plataformas de finanzas digitales (neobancos). Son más nuevas que las tarjetas Maestro de débito, y tienen un IBAN (Identification Banking Account Number) único e independiente de una cuenta bancaria.
Recordatorio: Antes de que selecciones una tarjeta investiga las comisiones que pide en retiros automáticos, compras físicas y cargos anuales.
✅ ¡Aprende a solicitar tu tarjeta de forma fácil y sencilla!
Hay 3 maneras de solicitar una tarjeta Maestro:
- En un banco.
Si quieres solicitar una tarjeta Maestro de débito necesitarás ir a un banco y crearte una cuenta de ahorros.
- Registro online.
Para solicitar una tarjeta Maestro afiliada a un neobanco, no necesitarás acercarte a una oficina. Simplemente tendrás que registrarte a su plataforma y solicitar una tarjeta que llegará a tu domicilio.
Nota: Algunos neobancos cobran el proceso de envíos, y otros cobran mensualidades de uso.
- Llamada.
La última opción de solicitud es mediante una llamada al número del banco o neobanco local.
Luego que solicites tu tarjeta tendrás que esperar algo de tiempo para recibirla, si quieres conocer el número de tu tarjeta antes de que llegue tienes tres maneras:
- Si la solicitaste en un banco puedes pedir un estado de cuenta o factura.
- En caso de la petición online, sólo tendrás que iniciar sesión y ver los detalles de tu tarjeta electrónica.
- Si la pediste por llamada, puedes volver a marcar a la línea de ayuda. O ir al banco directamente a pedir información.
✅ Activar las tarjetas Maestro es fácil: Tutorial
Todas las tarjetas Maestro vienen desactivadas. Sin embargo, el proceso de activación de una tarjeta Maestro cambia según el proveedor bancario. Por eso, te enseñaremos a hacerlo desde un banco tradicional y un neobanco.
Bancos tradicionales (Tarjetas Maestro de débito):
- Busca tu tarjeta física.
- Ubica el número que está en la parte de atrás de la tarjeta.
- Llama al servicio de atención al cliente.
- Comunica el número de tu tarjeta y tu PIN.
- Un sistema automático verificará tus datos y activará tu tarjeta.
Neobancos (Tarjetas Maestro prepago)
Con los neobancos varía el proceso de activación. Por eso, te recomendamos ponerte en contacto con su servicio de atención al cliente. También puedes buscar el proceso de activación de tu tarjeta en nuestro sitio web.
▶️ Observa todos tus movimientos y estados de cuenta en tus tarjetas Maestro
Los movimientos y estados de cuenta varían según la tarjeta Maestro que tengas. En el caso de las tarjetas de débito debes dirigirte a una oficina bancaria afiliada. Con las tarjetas prepago puedes hacerlo desde la plataforma online o App.
▶️ Descarga todas tus facturas
Dirígete a un banco afiliado a Master o al cajero automático más cercano para visualizar y descargar las facturas de tu tarjeta Maestro de débito.
✅ Así conoces tu número de cuenta Maestro
El número de cuenta Maestro varía de banco en banco. En la mayoría de los casos usarás el número de cuenta del banco al que está afiliado la tarjeta Maestro, en otros, el número de la tarjeta te servirá para que te transfieran y deposites.
✅ Estos son los servicios que puedes con las tarjetas Maestro:
▶️Compras físicas
El principal servicio de las tarjetas Maestro de débito son las compras físicas. Estas tarjetas salieron en 1992 y para aquel entonces no existía la banca en línea, por lo tanto, las tarjetas Maestro son ideales para compras físicas.
▶️ Compras por internet
A lo largo de los años, las compras online aparecieron y la tarjeta Maestro tuvo que adaptarse. Por el momento, estas tarjetas piden dos niveles de autenticación antes de finalizar las compras en Alibaba, AliExpress, Amazon o ebay.
Nota: Verifica si la tarjeta Maestro que tienes o que piensas adquirir tiene soporte para compras por internet porque algunas de ellas como la tarjeta Maestro prepago n26 no soporta compras online.
▶️ Comprar Reservas de viajes y hoteles (booking)
Con una tarjeta Maestro puedes comprar viajes y reservas de hotel por internet. Para hacerlo sigue estos pasos:
- Abre la página de boletos que elijas.
- Selecciona “Tarjeta de débito/crédito” en la lista de modos pago.
- Escribe los primeros 16 dígitos del número de la tarjeta.
- Introduce los últimos 3 dígitos de la tarjeta como CVV.
Nota: Si tu tarjeta Maestro no tiene 19 dígitos es porque algunos bancos establecen escribir “000” o “999” como código sustituto. Si introduces esos números como CVV, y aun así no funciona, te recomendamos ponerte en contacto con tu banco.
✅ Servicio de atención al cliente ¡Comunícate con Maestro cuando se te presente un problema!
Las tarjetas Maestro son conocidas por su buena atención al cliente. Si tienes una consulta o un problema tienes varias maneras de contactarlos.
▶️Números telefónicos
Si tienes una emergencia dentro de los Estados Unidos llama a 1-800-Mastercard (1-800-627-8372). Si estás fuera de los Estados Unidos llama al siguiente número de emergencias tradicional 1-636-722-7111.
▶️ Oficina
Si tienes una emergencia en la ciudad de Nueva York con tu tarjeta Maestro, visita las oficinas locales de MasterCard. Las encontrarás en esta dirección: “2000, Purchase Street, NY-10577, New York, United States of America”.
En el caso de las tarjetas Maestro prepago, te recomendamos ponerte en contacto con su servicio de atención al cliente. Todos los neobancos tienen alguna forma de atención al cliente (redes sociales, correo electrónico, soporte en línea) diseñados para solucionar los problemas de las tarjetas que ellos distribuyen.
Nota: Anteriormente Maestro tenía una página web llamada “maestrocard.com” pero ya el dominio no existe.
✅ Disfruta de las aplicaciones móviles asociadas a Maestro y de todos los beneficios
La mayoría de los bancos asociados a Maestro tienen aplicaciones móviles y sitios webs. El principal beneficio de estos medios digitales es facilitarte la búsqueda de información acerca de tu cuenta.
Con la banca desde casa (HomeBanking) podrás consultar tu estado de cuenta en internet, y realizar transferencias electrónicas. También podrás pagar servicios como recargas telefónicas, y recibir notificaciones instantáneas cada vez que se efectúa una transacción.
Algunos representantes regionales piden obligatoriamente el uso de una App, mientras que otras utilizan la aplicación como un servicio adicional. Por eso, antes de elegir una sobre la otra, no te olvides de comparar las comisiones que ofrece cada tarjeta.
✅ Opiniones de los usarios de la tarjeta Maestro
La clientela de las tarjetas Maestro es difícil de medir por la antigüedad de la tarjeta. Muchos de ellos eran personas jóvenes en sus “50” cuando salió la tarjeta (1992) pero ahora son personas mayores que no tienen tanta presencia en los foros de opinión en línea.
Algunos usuarios de la tarjeta Maestro en la India han disfrutado sus beneficios durante 28 años consecutivos y les sigue funcionando sin problema.
Como dijimos anteriormente, Maestro es un servicio que abarca muchos bancos alrededor del mundo. Por eso, si quieres una opinión más exacta de los clientes de la tarjeta a la que piensas afiliarte, te aconsejamos buscarla en nuestra página web. Por ejemplo, si piensas adquirir la tarjeta Maestro de n26, escribe “n26” en el buscador que está en la parte superior derecha de tu pantalla.
✅ ¿Vale la pena adquirir esta tarjeta?
Vale la pena adquirir esta tarjeta dependiendo de tu lugar de residencia y del uso que le vayas a dar.
Si vives en Alemania, Austria, Países Bajos o Venezuela una tarjeta Maestro te hará mucho bien porque es ampliamente aceptada, tiene soporte y la mayoría de los puntos de venta y los cajeros del país aceptan su uso. No obstante, si no vives en esos países no tiene mucho sentido que pidas una.
Para la mayoría de las personas una tarjeta Maestro funciona bien, pero algunos tipos de tarjetas podrían funcionar mejor. Si quieres respetar tu presupuesto, una tarjeta Maestro prepago te ayudará a hacerlo.
Sin embargo, si eres un FreeLancer que recibe dinero por PayPal no te conviene adquirir una. Las tarjetas Maestro ya no son compatibles con PayPal.
En conclusión, vale la pena adquirir una tarjeta Maestro si le vas a dar uso. Si no le vas a dar tanto uso es preferible que elijas otra opción en el mercado.
✅ ¡10 razones para que pidas una ahora!
- Variedad de puntos de ventas y cajeros automáticos.
- No está enlazado a ningún banco.
- Verificación de compras única.
- Disponible en muchos países.
- “Función dual”.
- Tecnología EMV.
- Diferentes formas de pago.
- Menos comisión para los comerciantes.
- Retiros de monedas internacionales.
- Avalada por MasterCard.